Tomando la carretera Nacional 121-A que une la capital navarra con el mar, se llega, tras transitar 40 Km. en dirección septentrional, a la localidad de Oronoz-Mugaire, donde se localiza, a orillas del río Bidasoa el Parque Natural del Señorío de Bértiz.


El caserío de Tenientetxea hace las veces de Centro de Interpretación de la Naturaleza

El río Bidasoa fluye junto al paraje
El Parque es una vasta extensión de más de 2.000hectáreas coronada por el monte Aizkolegui, sucediéndose por él los montes y los valles tapizados de frondosos bosques atlánticos, en los que abundan los robles y las hayas como representantes del reino vegetal y los ciervos, jabalíes y corzos en representación del animal.


Su origen se remonta al siglo XIV, habiendo pertenecido al señorío o casa de Bértiz por donación de los Reyes de Navarra hasta 1898, cuando fue adquirido por el abogado pamplonés Pedro Ciga Mayo, empedernido viajero, quien a su vez lo donó a su muerte en 1949 a la Diputación Foral de Navarra, con la única condición de que se mantuviera como él lo dejó, y que fuese utilizado exclusivamente para fines recreativos, científicos y educativos.

Los senderos facilitan el agradable paseo por los jardines

Al sur del parque y junto al cauce del Bidasoa se encuentra el lugar objeto de nuestra visita. Hablamos de los jardines y el palacio de Bértiz, cuyo conjunto data de hace mas de 100 años, habitando un espacio superior a las tres hectáreas, y acogiendo una ingente colección botánica, con más de un centenar de ejemplares traídos por Ciga de remotos lugares del mundo, así como de una nutrida representación de especies autóctonas.



El agua siempre está presente entre la frondosa vegetación

El recinto se transita pausadamente, saboreando cada paso, por un atractivo entramado de senderos perfectamente señalizados, que permite al caminante descubrir todas las distintas especies vegetales que atesora, ya que todos ellos están debidamente rotulados; primero un tejo junto a un liquidámbar, luego un cedro, mas tarde azaleas y camelias, allá a lo lejos hortensias, limoneros y el singular ejemplar de ciprés calvo, que paladeamos lentamente mientras nos adentramos en una jungla de bambúes, para posteriormente atravesar el puente que supera un pequeño estanque que divisamos repleto de delicados nenúfares.



En nuestro discurrir contemplamos junto al suntuoso mapamundi botánico, puentes, cascadas, estanques, senderos, fuentes decorativas y pérgolas que engalanan más si cabe el emblemático lugar.

La pérgola y el mirador al fondo

Pero eso no es todo, ya que el parterre disfruta de diversas construcciones como el palacio, la capilla o el mirador sobre el río Bidasoa, verdaderas joyas arquitectónicas del Art Nouveau de finales del siglo XIX y principios del XX. Estos edificios, respetando la última voluntad de su último propietario privado se disfrutan como salas de exposiciones y actividades formativas relacionadas con la naturaleza, especialmente del entorno idílico del parque.
Precioso capítulo.
ResponderEliminarHola Logio, gracias por tus amables palabras.
ResponderEliminarUn abrazo y buen fin de semana.
Verdaderamente un lugar excepcional. Como disfrutáis, queridos, en vuestros viajes. El texto logra atraparnos, como si siguiéramos vuestros pasos, felizmente. Y no hay sitio para la imaginación, porque ahí está esa preciosa selección de fotos para disfrutar con tanta belleza.
ResponderEliminarMagnífica narración, Pablo, te felicito. Nos animas a viajar por estas maravillas que tiene España.
Un fuerte abrazo.
Hola Luis, no solo de Pirineos y románico vive el hombre, así que me he decidio por mostrar este precioso jardín botánico de la preciosa zona del Baztán navarro.
ResponderEliminarGracias por tus amables palabras maestro, imagino que entre el texto, las fotografías y los senderos del parque te hayas podido hacer una idea aproximada de la belleza del lugar.
Un abrazo
pd ¿disfrutar en los viajes? no hombre no, todo sacrificio jaja
Que lugar mas bonito! este es para apuntarlo para algun dia visitarlo.
ResponderEliminarEl reportaje es fantastico...la foto con ese punto de vista del tronco viendo sus ramas tan altas es muy bonita,las flores, los bambus,los reflejos del agua son preciosos.
Besos
Hola Mª Angeles, hola Jose, gracias por vuestras palabras tan amables hacia el reportaje.
ResponderEliminarNosotros por aquello de ver varias cosas en un día, solo visitamos la zona de los jardines y el palacio, pero desde allí se pueden hacer excursiones por todo el Parque, incluso llegar hasta la cima del monte Aizkolegui donde existe un palacete y unas vistas, por lo que he podido saber, impresionantes.
Aún así, como podeis comprobar en las fotografías, la visita vale la pena
Un abrazo
Maravilloso lugar, unas fotos estupendas que me han llevado hasta el sitio y he vuelto a caminar por esos lugares que me fascinaron, lo recomiendo, la paz es total.
ResponderEliminarSaludos
Hola Higorca, bienvenida al blog, quedas invitada a entrar y salir siempre que quieras porque dejo la puerta abierta...
ResponderEliminarPor lo que veo en tu comentario conoces el lugar, así que valoro doblemente tus palabras y celebro que te haya servido para viajar virtualmente a ese bello paraje, que como muy bien dices te oferta paz total.
Ya somos dos los que lo recomendamos
Un fuerte abrazo
Qué maravilla de Parque, es como entrar en un cuento de hadas, dónde los árboles parecen hablar con esas figuras en sus troncos.
ResponderEliminarFelicidades Pablo, por este agradable paseo, con unas magníficas fotos y un bello texto.
Sin duda un día muy agradable para la familia.
Besos
Hola Pablo, que bonito paseo por el parque, con las fotos y tus palabras he podido disfrutar de este lugar tan excepcional. Las fotos preciosas.
ResponderEliminarUn beso
Hola Begoña, muchas gracias por tus amables palabras. Sin lugar a dudas vale la pena la visita de este lugar tan bello.
ResponderEliminarComo ves nos aburrimos mucho en nuestros viajes, jeje
Besotes
Hola Pili, gracias por compartir tu tiempo y tus comentarios.
ResponderEliminarEspero que te haya gustado el viaje, he intentado transmitirlo lo mejor posible con el texto y las fotografías.
Besos
Querido Pablo y familia, os he acompañado en este viaje alucinante a ese JARDIN BOTÁNICO NAVARRO, en el que me quedaría sin bateria... a fuerza de descubrir rincones de ensueño.
ResponderEliminarEl bosque de bambú me encanta, y esas fotos de árboles tan singulares, con tu visión y narración particular, son una delicia. Seguro que fuisteis muy felices allá, eso se nota!
Un abrazo!
Hola Carmen, no lo dudes, te entran ganas de fotografiar todo lo que se menea... y lo que no se menea tambien.
ResponderEliminarMuchas gracias por tus amables palabras, las agradezco de corazón.
Un abrazo
Hola Pablo,un parque natural precioso,donde el texto y las fotografias que acompañas lo dicen todo.
ResponderEliminarUna abraçada
Hola pepsans, muy agradecido por tus palabras. Gracias por compartir.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo
Hola Pablo , me han gustado todas y la narración muchísimo , ya sé a quien le tengo que acribillar a preguntas antes del verano que viene :)
ResponderEliminarUn besote
Hola Carlota, celebro que te haya gustado tanto las fotografías como el relato. Muy agradecido.
ResponderEliminarsi quieres preguntar, no te cortes... jaja
Un beso
Hola Pablo, tendré que volver ahora con la digital.
ResponderEliminarRecuerdo perfectamente la última vez que estuve allí, hace ya cinco años (como pasa el tiempo). La proyección que se puede ver en el el centro de interpretación y la larga caminata hasta lo alto del monte Aizkolegui en el que existe un palacete en ruinas.
Me has traidos buenos recuerdos con esta entrada.
Un abrazo
Hola Abi, gracias por compartir y por tus amables palabras.
ResponderEliminarNosotros nos conformamos con ver el jardín botánico y nos quedamos con las ganas de subir al monte Aizkolegui, que por lo que veo si visitásteis vosotros. Tengo entendido que hay unas vistas preciosas desde arriba... el tema es que nosotros teníamos previsto visitar el mismo día el cercano valle de Baztan y concretamente Zugarramurdi con sus cuevas y sus brujas, y no nos daba tiempo a todo.
Un abrazo, amigo.
uf!!
ResponderEliminarno inventes que buen viaje me he aventao con tigo, esta increible, la vegetacion me ha dejado boquiabiera... quiero ir!!!
besitos
Hola Sonia, descansa un poquito del viaje... jaja
ResponderEliminarLa visita te merecería la pena, aunque te pille un poco lejos.
Besos
Gracias Pablo por "sacrificarte" para que el resto de los mortales que no podemos ir, sepamos que es lo que nos perdemos.
ResponderEliminarMuy chulo. (texto y fotos por supuesto)
Gracias Conxa, seguiré sacrificándome siempre que pueda para poder haceros llegar la buena nueva... jajaja
ResponderEliminarBesos
• con la mirada atenta...
ResponderEliminarUn buen viaje da como resultado una estupendas fotos. Habrá que encontrar el momento para ir por esa zona.
• saludos
____________________________
•CR & LMA•
Hola Ñoco, muchas gracias por compartir con nosotros y por tus amables palabras.
ResponderEliminarSi puedes ir a Navarra, especialmente al norte de la provincia seguro que no te defrauda...Bértiz, Baztán, Roncesvalles, Irati,etc. etecé...
Un abrazo
Son unas imágenes divinas, gracias por compartirlas, he disfrutado mucho viéndolas.
ResponderEliminarSaludos.
Hola María, muchas gracias a tí por tus amables palabras. Celebro que te hayan gustado.
ResponderEliminarQuedas invitada a venir por aquí siempre que desees.
Un abrazo
Muchas gracias por tu bonito gesto, devolviéndome la visita, y por haberme enlazado, yo también dejo enlazado en mi lista tu blog, para no perder la pista.
ResponderEliminarSaludos.
Jeje, entonces te vas el puente a Segovia , verás como no te defrauda al contrario , yo todavía estoy en estado de sock desde que vi el majestuoso acueducto .
ResponderEliminarYa he visto una casa en Navarra para el próximo verano:))
Un besote
Hola CArlota, pues sí, nos vamos un par de días a ver Segovia que ya teníamos ganas... seguro que no nos defrauda.
ResponderEliminarTengo ya preparado el itinerario a realizar, me apetece ver la iglesia de la Veracruz... por cierto, en Navarra no dejes de ver la iglesia de Torre del Rio (cerquita de Estella) y sobretodo Santa María de Eunate, cerca de Puente la Reina (que por cierto puedes ver en este mismo blog en una de sus primeras entradas)
Bueno, despues del rollo y de hacerme publicidad, pues nada, que nos seguimos leyendo
Besos
Un lugar muy bonito que no conocía, me recuerda un poco a la Granja y a Aranjuez.
ResponderEliminarOtra escapada que me apunto, Pablo. Está genial.
ResponderEliminarNunca había oido el liquidámbar, que es???, perdón por mi incultura botánica, jeje
Un abrazo
Miguel
--------------------
www.asaltodemata.com
Hola Jose Luis, pues en Aranjuez si he estado, y ahora dentro de unos minutos parto para Segovia, y ya te diré ll que me parecen los de la Granja... asi comparo.
ResponderEliminarGracias por compartir.
Un abrazo
Hola Miguel, supe que aquel árbol tan bonito y decorativo se llamaba así tras un exaustivo trabajo de investigación preparando la entrada sobre Bértiz... jajaja
ResponderEliminarTe paso un link para que veas características, que por cierto es originario del sur de Usa, México y Guatemala, muy cerquita de tu zona de Buena Vida...
Un abrazo, amigo
http://fichas.infojardin.com/arboles/liquidambar-styraciflua-arbol-del-ambar-estoraque.htm
Hola Pablo.Después de otro agradable paseo por tu blog te deseo un buen fin de domingo e inicio de semana.
ResponderEliminarUn cordial saludo.
Hola sagitaire17 ¿qué tal?
ResponderEliminarGracias por tus amables palabras. Me alegro que te haya gustado el viaje propuesto...
Un abrazo
Hola Pablo.
ResponderEliminarHa sido una sorpresa encontrar a otro Segorbino en mi blog. Se ve que de lo bueno abunda.
Con los padrinos que te has presentado, es imposible negarte la entrada.
Mi blog no es de viajes, ya lo has visto, pero igual disfruto con los vuestros.
Encantada, Pablo. Ya nos iremos "viendo"
Hola Ardilla Roja, bienvenida a este bosque... puedes entrar y salir siempre que desees, serás bien recibida.
ResponderEliminarUn abrazo y nos "vemos"
¡qué maravilla, Pablo!
ResponderEliminarHe oído hablar mucho de este lugar que, desgraciadamente, no conozco y tu me has hecho jurar en arameo por no haber estado allí.
El reportaje es magnífico, no ya por las fotos, que son estupendas, sino porque tu texto tal parece como si hubiera estado con vosotros.
Tengo que conocer este sitio.
Un abrazo.
Hola Jota Ele, gracias por tus amables palabras, celebro que te haya gustado la excursión que os he propuesto... ¡¡ hombre !! no son los jardines de la Granja, pero realmente son preciosos y llenos de rincones encantadores, como has podido comprobar.
ResponderEliminarNo dudes, que si vas a esa zona del norte de Navarra no te sentirás defraudado.
Un abrazo y feliz finde
Hola PAblo, que belleza de lugares y fotos.
ResponderEliminarSaludos y buen fin de semana.
Hola Claudia, muchas gracias por tus palabras y por tu visita.
ResponderEliminarBesos y buen finde
¡¡¡MUCHAS FELICIDADES!!!
ResponderEliminarDisfruta del cariño de todos los tuyos en un día tan especial...y de todos nosotros también ;))
Besosssssss
Gracias Begoña, muchas gracias... es un placer haber conocido personas como tu.
ResponderEliminarBesos
Este blog ya le conocía, ahora voy a estar triplicada aquí jajaja.
ResponderEliminarSaludos, Pablo.
¡¡¡ M U C H A S F E L I C I D A D E S !!!
ResponderEliminarFeliz, feliz en tu día, amigo que Dios te Bendiga
Y que cumplaaaaas muchoooooooos más.
Eso es lo que espero y deseo, Pablo. Y nosotros que lo veamos. Significará que seguimos todos por aquí.
Disfruta de este día tan especial con tus seres queridos y apaga las tropecientas velas de una vez, ¿eh?
Un fuerte abrazo.
Cumpleaños feliz, cumpleaños feliz te deseamos todos cumpleaños feliz.
ResponderEliminarMucha felicidad y que cunmplas muchos mas.
PD.HOLAAAA soy Carlota estamos pasando el día com MªAngeles y Jose y me ha dicho la cotilla de MªAngeles que es tu cumple ... Felicidadesssssss
Besosssss
Besos
Je je María, como los documentos que se presentaban hace mucho tiempo... por triplicado.
ResponderEliminarSaludetes
Hola Jota Ele, muchísimas gracias por tu felicitación. Es un placer haber hecho tantos amigos blogueros en tan poco tiempo. Un verdadero placer...
ResponderEliminarPues como decía de caxondeo, he cumplido ya los dos patitos.... en cada pierna jajaja
Un abrazo
Mª Angeles, Jose, Carlota ¿qué estais de convención ? jajajaja
ResponderEliminarOye, que muchas gracias por la felicitación a los tres. como le decía a Jota Ele es un verdadero placer COMPARTIR con tanta buena gente que he conocido gracias a los blogs.
Un besazo enorme para las dos y un casto ósculo para Jose jajajaja
Jjajajjajajajajaja, ya estoy en mi casa , Felicidades niño :)))
ResponderEliminarUn besazo
¿acabó la convención? jajaja
ResponderEliminargracias de nuevo
besotes
Que lugar más bonito, cuanta naturaleza... desde luego no hace salir de España para ver estas maravillas... Por cierto me he enterado de que has estado por Segovia, es cierto??? Un abrazo.
ResponderEliminarHola Vicente, ciertamente es un lugar precioso, lleno de vegetacion de lo mas variada. Me gustó mucho cuando lo visitamos y por eso lo he presentado en el blog...
ResponderEliminarPues sí, el fin de semana pasado estuve por allí, estoy preparando una entrada para prontito. Me pareció una ciudad aparte de preciosa con mucho encanto para poder pasear tranquilamente y vivirla por la calle... sin entrar natralmente con todo el románico que tiene, la Veracruz, el Alcázar y la maravillosa visión del Acueducto, que verlo in situ impresiona...
Un abrazo
Que bueno Pablo, no lo conocía! Me lo apunto!!! Que grandes fotos, como me ha gustado la del bambu tengo una gran debilidad por él...
ResponderEliminarGracias por pasarte por mi blog! Nos seguimos! ;)
Besos!
Laura
____________________________
http://www.viajealatardecer.com
http://madridallabout.blogspot.com
Bienvenida Laura a este, a partir de ahora, tu blog. Puedes entrar y salir siempre que quieras, simpre serás bienvenida...
ResponderEliminar¿así que tienes al figura por Madrid? dale recuerdos y cuidadín con la nieve...
Nos vamos viendo,
Un Beso
Pablo, ¿conoces la sierra norte de Sevilla ?...; sus pueblos y la ribera del río Hueznar. Las fotos que tengo en mi bloc de paisajes, son de allí, menos la del pájaro bebiendo en el grifo.
ResponderEliminarPreciosas imágenes, las que tienes puesta.
Un beso grande.
Hola Lou, muchas gracias por tus amables palabras. Celebro que te gusten las fotos de este lugar tan precioso.
ResponderEliminarSolamente estuve hace mas de 20 años en Cazalla de la Sierra, porque tengo familia en Villaverde del Río, pero no recuerdo mucho. Recuerdo una carretera con muchas curvas, y muchos cerdos y muchas bellotas a ambos lados de la carretera jajaja
Tus fotos preciosas, incluída la del pájaro bebiendo del grifo.
Besos
Yo soy de Constantína, un pueblo vecino con Cazalla.
ResponderEliminarParte de mi infancia ha sido en el campo, con erizos, búhos, serpientes, lobos ( sus aullidos son escalofriantes, sobre todo en la noche ), tengo un escrito dedicado a ellos.
Ah, espárragos y esparraguillas, eucaliptos, setas y ! bellotas ! , jeje.
Pero todo fue desapareciendo, quizás obra del ser humano.
Un beso.
El águila, se me olvidaba lo mejor...
ResponderEliminarBatman
ResponderEliminarArdahan
Adıyaman
Antalya
Giresun
6Y8
Antalya
ResponderEliminarAntep
Burdur
Sakarya
istanbul
0DYEE2
ankara parça eşya taşıma
ResponderEliminartakipçi satın al
antalya rent a car
antalya rent a car
ankara parça eşya taşıma
2X13G
ankara parça eşya taşıma
ResponderEliminartakipçi satın al
antalya rent a car
antalya rent a car
ankara parça eşya taşıma
N03QW2
C58B9
ResponderEliminarÇorlu Lojistik
Urfa Parça Eşya Taşıma
Eskişehir Parça Eşya Taşıma
Bursa Lojistik
Tokat Evden Eve Nakliyat
3B935
ResponderEliminarÇorum Evden Eve Nakliyat
Diyarbakır Evden Eve Nakliyat
Erzincan Evden Eve Nakliyat
Nevşehir Evden Eve Nakliyat
Rize Evden Eve Nakliyat
8F2CA
ResponderEliminarSilivri Boya Ustası
Edirne Şehir İçi Nakliyat
Burdur Şehir İçi Nakliyat
Niğde Parça Eşya Taşıma
Kayseri Şehir İçi Nakliyat
Malatya Lojistik
Sinop Lojistik
Hakkari Şehirler Arası Nakliyat
Tokat Lojistik
AFB61
ResponderEliminarhttps://referanskodunedir.com.tr/
6E099
ResponderEliminargörüntülü sohbet uygulama
çanakkale rastgele sohbet uygulaması
parasız sohbet
kastamonu bedava sohbet odaları
izmir canlı sohbet bedava
telefonda kızlarla sohbet
sohbet chat
ardahan sesli sohbet odası
çankırı en iyi görüntülü sohbet uygulaması
8A624
ResponderEliminarSiirt Sohbet Uygulamaları
Kırşehir Canli Sohbet Bedava
en iyi ücretsiz sohbet siteleri
aksaray rastgele canlı sohbet
kayseri sohbet odaları
kırşehir görüntülü sohbet yabancı
kadınlarla sohbet
artvin yabancı canlı sohbet
izmir rastgele sohbet siteleri
F5F81
ResponderEliminarsamsun sesli sohbet siteleri
parasız sohbet
parasız sohbet siteleri
malatya görüntülü sohbet uygulama
Şırnak Mobil Sohbet Siteleri
Osmaniye Telefonda Rastgele Sohbet
kocaeli kadınlarla sohbet et
Adana Ücretsiz Sohbet Siteleri
denizli ücretsiz görüntülü sohbet
7F01A
ResponderEliminarKripto Para Madenciliği Nedir
Bitcoin Para Kazanma
Periscope Beğeni Hilesi
Binance Referans Kodu
Bitcoin Nasıl Üretilir
Binance Referans Kodu
Binance Referans Kodu
Threads Beğeni Hilesi
Coin Kazma
57728
ResponderEliminarBitcoin Kazanma
Tiktok Beğeni Hilesi
MEME Coin Hangi Borsada
Spotify Takipçi Hilesi
Binance Referans Kodu
Periscope Beğeni Satın Al
Twitch İzlenme Hilesi
Snapchat Takipçi Hilesi
Mexc Borsası Kimin
9BA82
ResponderEliminarSoundcloud Takipçi Satın Al
Youtube Abone Hilesi
Facebook Beğeni Satın Al
Arbitrum Coin Hangi Borsada
Spotify Takipçi Satın Al
Area Coin Hangi Borsada
Facebook Takipçi Hilesi
Periscope Takipçi Hilesi
Hexa Coin Hangi Borsada
6EB58BEFB7
ResponderEliminartwitter takipçi
8B3B75A003
ResponderEliminarfake takipçi
BB68EB988F
ResponderEliminartürk takipci
538C8B2369
ResponderEliminartürk takipçi satın al
Pubg New State Promosyon Kodu
Online Oyunlar
PK XD Elmas Kodu
Kaspersky Etkinleştirme Kodu
Kafa Topu Elmas Kodu
Online Oyunlar
MFF Kupon Kodu
Call of Dragons Hediye Kodu